La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental CORPONOR, informa a la comunidad que después de la socialización del Registro Único Ambiental-RUA que se realizó el pasado 12 de Abril del presente año en las instalaciones de la Dirección Territorial Ocaña y con la información recolectada en dicha reunión se han visitado las medianas y pequeñas empresas del sector manufacturero para el desarrollo productivo y el cumplimiento con la normatividad ambiental vigente.
Las medianas y pequeñas empresas que
pertenezcan a la Producción y transformación de pescado, Elaboración de
productos de panadería, Elaboración de productos de café, Elaboración de
bebidas no alcohólicas y bebidas de agua mineral, Fabricación de productos de
cerámica, Elaboración de productos compuestos principalmente frutas, legumbres
y verduras y Transformación de la madera deben contar dicho registro; puesto que fue adoptado por el Ministerio de Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), mediante la Resolución 941 de 2009 y
debe ser diligenciado por las personas naturales y jurídicas que realicen el
uso y/o aprovechamiento de los recursos naturales renovables, de conformidad
con lo dispuesto en el Protocolo para el monitoreo y seguimiento del Subsistema
de Información Sobre Uso de Recursos Naturales Renovables (SIUR) para los
sectores productivos o de servicios.
Veinte seis son las empresas del
municipio de Ocaña que cuentan con el RUA entre estas mencionando a: Serviadeco,
Panadería y heladería la especial, Café Gran Señora, Agua Vital, Ladrillera
Ocaña, Encurtidos Kani y Aserrío la Cordillera.
Así mismo la Corporación sigue
prestando el asesoramiento técnico y hace la invitación a las medianas y
pequeñas empresas para que adquieran el Registro Único Ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario