La Corporación Autónoma Regional de la
Frontera Nororiental-CORPONOR, informa a la comunidad en general que el próximo
17 de Mayo se estará celebrando el Día Mundial del Reciclaje, es un día pensado
para que todos los seres humanos tomen conciencia de la importancia que tiene
tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático y
a las diversas problemáticas ambientales que presenta actualmente en el planeta
y de esta manera
proteger el medio ambiente.
CORPONOR hace un llamado a toda la comunidad
para reflexionar sobre el manejo y utilización de todos los residuos sólidos
que se generan desde la casa, la escuela, el
barrio, el trabajo, para crear acciones y actitudes que repercutan en
procesos educativos que conlleven a la minimización de residuos, clasificación,
reutilización y reciclado de los mismos, estas son acciones que se pueden
iniciar en cada uno de los individuos de la comunidad, lo importante es tomar
la decisión.
¿Y qué
se hará en este Día?
Para la conmemoración de esta importante
fecha la Corporación junto a los colegios de los diferentes municipios se han
unido para contribuir con el reciclaje y la reutilización que de una u otra
manera es responsabilidad de todos los habitantes del planeta tierra.
En el Corregimiento
de Otaré los estudiantes del colegio
Edmundo Velásquez a través de una encuesta estarán recolectando la información
necesaria para iniciar con el proceso de Residuos Sólidos; en El Carmen el grupo Ecológico del
colegio Enrique Pardo Farelo realizará con la comunidad la limpieza de un
sector recolectando la basura y en su institución sus paredes estarán decoradas
con carteleras y dibujos alusivos al Día Mundial del Reciclaje; la Normal
Superior de Convención tendrá como
actividad principal: un taller sobre el manejo de Residuos Sólidos.
Así mismo el colegio Fray José María Arévalo del municipio de La Playa tendrá la capacitación sobre
los Residuos Sólidos y la comunidad obtendrá a su disposición 24 puntos
ecológicos fijados en las áreas públicas; El colegio San Miguel de Hacarí, los colegios Jesús A. Ramírez y
Eduardo Cote Lamos del municipio de La
Esperanza y el colegio Cayetano Franco Pinzón de San Calixto estarán trabajando a través de una actividad lúdica
sobre la realización de un vitral con material reciclable y la capacitación
sobre el manejo de los residuos sólidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario