La Corporación Autónoma Regional
de la Frontera Nororiental-CORPONOR bajo el liderazgo del Ingeniero Luis
Lizcano Contreras llevó a cabo la liberación de 97 tortugas en la hacienda El
Chorro ubicada en el municipio de Gamarra, actividad ejecutada con el apoyo y
la participación de los funcionarios adscritos a la Dirección Territorial Ocaña
y de CORPOCESAR para devolver esta especie a su hábitat natural.
El Biólogo Antonio Ramírez y Rodrigo
Conde Técnico Operativo de Fauna de la Corporación realizaron la recuperación y
readaptación, lo que permitió la devolución de las tortugas a su ambiente “El
trabajo realizado con CORPOCESAR es el producto de un tarea de recolección de
especies como son las morrocoyes y las hicoteas, rehabilitación que se hizo en
nuestras áreas, donde se les suministró alimento natural, pudimos controlar las
deficiencias de ciertos minerales que ellos los encuentran en su medio natural
y les ayudamos con complementos a través de concentrados enriquecidos”, esto
afirmó Antonio Ramírez al referirse sobre el beneficio y la adaptación
inmediata de las tortugas en las áreas escogidas para la liberación.
De acuerdo al compromiso
adquirido por CORPOCESAR con la protección y cuidado de estas especies en su
área, el Coordinador seccional de Aguachica Israel Alemán se refirió a las
actividades adelantadas por esta entidad en el Sur de Cesar para mantener la
fauna silvestre en su entorno natural “recibimos por parte de CORPONOR las
tortugas y procedimos de inmediato a la liberarlas en áreas boscosas visitadas
preliminarmente por nuestros funcionarios y estamos adelantando con la
comunidad campañas de preservación y cuidado de los recursos naturales”.
La liberación se hizo en los
predios de la hacienda El Chorro que cuenta con grandes extensiones boscosas y los
propietarios se vincularon para adoptar y cuidar esta especie, así lo dijo el
Administrador Carlos Corlovil “es un área segura y el hábitat es ideal, pues es
una especie en vía de extinción y todos somos responsables del cuidado de la
naturaleza”. Además el Biólogo Ramírez le hizo algunas recomendaciones y
procedieron a firmar un acta de compromiso para mantener viva y protegida la
especie.
La Entrega fue de 80 tortugas Morrocoy
que oscilan en un peso de 15 kilogramos a 1000 gramos y 17 tortugas Hicotea en
los que se encuentran algunos neonatos incautadas por la policía, pues este es
un servicio de cooperación que ha establecido el Director General Luis Lizcano
Contreras para la creación de vínculos con otras entidades del orden nacional y
regional.
La Autoridad Ambiental del
departamento de Norte de Santander cuenta con el Hogar de paso de fauna
silvestre ubicado en el municipio del Zulia, el cual ha permitido adelantar los
procesos de ingreso de la fauna decomisada y rescatada por la Corporación, contando
con la colaboración tanto de la policía como de la entrega voluntaria que hace
la comunidad. Actualmente tiene una extensión de 6 hectáreas, estanques para las especies que son acuáticas, alimento
para la fauna silvestre como es el caso de babillas, caimanes y algunas
tortugas como las Hicoteas que hay que suministrarles proteínas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario