La
Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental CORPONOR liderada por
el Ingeniero Luis Lizcano Contreras realizó un operativo de registro y control a
la contaminación auditiva generada por establecimientos comerciales del
municipio El Carmen y del corregimiento El Guamalito.
Los
funcionarios adscritos a la Territorial Ocaña y la Policía Nacional visitaron
los establecimientos para hacer la respectiva sonometría y percibir el nivel de
decibeles que se estaban utilizando. De igual forma en el proceso se les indicó
a los propietarios aspectos a tener en cuenta para su funcionamiento como lo
establece la Resolución 626 de 2007 y el Decreto 448 de 1995 relacionados con
la generación de fuentes de ruido y de igual forma contemplado en el código
penal colombiano en el Artículo 332 que hace mención a la Contaminación Ambiental: el que con incumplimiento de la
normatividad existente, provoque, contamine o realice directa o indirectamente
emisiones, vertidos, radiaciones, ruidos, depósitos o disposiciones al aire, la
atmósfera o demás componentes del espacio aéreo, el suelo, subsuelo, las aguas
terrestres, marítimas o subterráneas o demás recursos naturales, en tal forma
que ponga en peligro la salud humana o los recursos fáunicos, forestales,
florísticos o hidrobiológicos, incurrirá, sin perjuicio de las sanciones administrativas
a que hubiere lugar, en prisión de 55 a 112 meses y multa de 140 a 50.000
salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Así mismo en
el recorrido realizado al Corregimiento de Guamalito se hizo la visita a 5
establecimientos y 3 del municipio El Carmen en el que se incautó 2
amplificadores y una planta de sonido por la emisión de ruido que se estaba
generando en el momento del operativo, el cual ya era considerado como
inconformidad por la comunidad quienes habían formalizado la denuncia ante el Comité
de Educación Ambiental CEAM y la Territorial Ocaña.
El problema
del ruido no es únicamente que sea no deseado, sino también que afecta
negativamente la salud y el bienestar humano. Algunos de los inconvenientes
producidos por el ruido son la pérdida auditiva, el estrés la alta presión
sanguínea, la pérdida de sueño, la distracción y la pérdida de productividad,
así como la reducción general de la calidad de vida y la tranquilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario