La Corporación Autónoma Regional de la
Frontera Nororiental CORPONOR realizó un recorrido por la Laguna de Oxidación
ubicada en la vereda San Miguel del municipio de Ábrego en compañía de los
periodistas de los medios de comunicación y del alcalde Efraín Palacios para
dar a conocer el funcionamiento actual de la laguna.
Debido a los últimos acontecimientos
relacionados con el proceso de la laguna de oxidación y ante los rumores e
inquietudes que se estaban generando al interior de la comunidad ocañera por la
calidad de agua para el consumo humano, la Autoridad Ambiental adelantó las
acciones pertinentes y para la imparcialidad del caso el
Instituto Colombiano del Petróleo-Ecopetrol S.A, tomó las muestras pertinentes
para el caso y luego fueron enviadas al laboratorio de esta entidad en la
ciudad de Bucaramanga.
De acuerdo a los resultados
obtenidos la laguna se encuentra haciendo el proceso de remoción de sólidos
suspendidos, su Potencial de Hidrógeno pH y la calidad de agua son aptos según
los estudios de laboratorio. Así lo indicó Pedro Pablo Torres Ortega “Esta
laguna fue hecha como su nombre lo indica laguna de oxidación, pero actualmente
está funcionando como humedal artificial colmatada de la planta acuática
denominada buchón de agua o taruya, quien hace el trabajo de remoción y
descontaminación, lo que permite que el agua salga en condiciones aceptables y un
kilómetro abajo el río la oxigene por la abundancia del caudal y el movimiento
del mismo”.
La asesoría y el acompañamiento a
los periodistas estuvo a cargo de los funcionarios adscritos a la Dirección
Territorial Ocaña dirigida por el Ingeniero Pedro Pablo Torres Ortega, quienes
mostraron cada una de las fases que tiene la laguna de oxidación y las acciones
que viene realizando la Corporación para hacer que dicha laguna tenga un
proceso acorde a su funcionamiento.
Además de las indicaciones, el
informe de resultados y el recorrido, los periodistas a través de una rueda de
prensa organizada por CORPONOR realizaron las respectivas preguntas, luego de apreciar
el estado de funcionamiento y que las aguas residuales están entrando a la
laguna como lo había afirmado en declaraciones anteriores el Director
Territorial.
Finalmente CORPONOR tiene un proyecto
para el mejoramiento ambiental en lo que se refiere al mantenimiento de la
laguna para que tenga las mejores condiciones y trabaje unos 20 años más. La inversión
para ejecutar este proyecto será dada a conocer en los próximos días por el
Director General Luis Lizcano Contreras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario