POR: KARIN LORENA NAVARRO GALVIS Contratista
El agua es uno de los recursos más importantes e imprescindibles para el desarrollo de cualquier tipo de vida, motivo por el cual es fundamental promover su conservación en cuanto a cantidad y calidad y, por ende, su correcto uso. No es vano, mientras que en determinadas zonas de nuestro planeta hay sequía y millones de personas mueren por falta de agua, en el mundo occidental por la disponibilidad de agua potable apenas se valora. Por todo ello, nuestros hábitos de consumo tanto despreocupados como irresponsables, el aumento de la concentración de la población mundial, la contaminación de las fuentes básicas de obtención y otros factores han provocado que muchos expertos en la materia hayan puesto el grito en el cielo como uno de los principales focos de preocupación medioambiental. Esto se une a la crisis financiera que en la actualidad vivimos y a la lucha contra el cambio climático, motivo por los cuales sabremos cómo ahorrar agua, ahorrar unos pesos y además de proteger el medio ambiente.
Para sobrellevar la escasez del recurso hídrico y deterioro del mismo es necesario la implementación de la Reglamentación de uso del agua de las corrientes, que se ha venido desarrollando por la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental CORPONOR, desde la Dirección General y por medio de la Subdirección de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas en el departamento Norte de Santander, dando cumplimiento al decreto 1541 de 1978.
En la actualidad por médio de La resolución N° 0087 de marzo de 2010, proferida por El Director General de La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental CORPONOR se ordena reglamentación del uso del água del Rio Tejo y sus afluentes desde el corregimiento del Espiritú Santo hasta la vereda San Benito en el municipio de Ocaña, Norte de Santander. Donde se lleva acabo visitas oculares y trabajo de campo realizado en el área de influencia para establecer el desarrollo de las actividades humanas, para el abastecimiento de las necesidades básicas de la población y se procede a realizar el proyecto de Distribución de caudales del Rio tejo y sus afluentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario