La Corporación
Autónoma Regional de la Frontera Nororiental-CORPONOR, visitó el municipio del
Carmen para tratar lo relacionado al Plan de Gestión del Riesgo que debe tener
cada uno de los municipios del departamento Norte de Santander y en los que la
Corporación ha brindado la asesoría técnica para la formulación de los mismos
como lo establece la Ley 1523 de 2012.
Los
funcionarios adscritos a la Dirección Territorial Ocaña vienen adelantando las
visitas a los municipios de la provincia de Ocaña para estar atentos ante
cualquier emergencia que se presente por las lluvias, teniendo como base el informe
del pronóstico del IDEAM que es enviado a diario.
En la
visita realizada al municipio del Carmen por los funcionarios de la Corporación
se hizo una reunión con el Secretario de Gobierno, de Planeación y el
Coordinador de Desarrollo Rural para establecer ciertos ajustes en el Plan de
Gestión de Riesgo que inicialmente habían presentado a la Gobernación, así lo
afirmó Víctor Díaz funcionario encargado de lo relacionado a la Gestión del
Riesgo “se les hizo algunas correcciones sobre el plan presentado y las
recomendaciones de tener activas las alertas tempranas en las partes altas de
las laderas del Monte Sagrado para seguir monitoreando la situación de años
anteriores y que causó algunos problemas al casco urbano”.
Además se
trabajó la formulación del plan de contingencia municipal simplificado de
incendios forestales, el cual deben iniciar todos los municipios y que cuentan
con la total asesoría de la Autoridad Ambiental.
El
Coordinador de Desarrollo Rural Neil Boneth indicó que la Corporación le ha brindado
al municipio la asesoría necesaria para atender las emergencias que se han
presentado en las últimos dos años con respecto a la ola invernal “CORPONOR
hizo una evaluación en el Monte Sagrado con respecto a la velocidad del agua en
esa cárcava y con base a dicha asesoría se colocaron los trinchos que han
funcionado”, trinchos que fueron ubicados luego de la emergencia presentada en
el barrio la Magdalena por deslizamiento de tierra y en el mes de Abril del
presente año se hicieron con guadua, costales y siembra de pasto para
fortalecer el terreno en la margen, proceso que se ha visto en estos últimos
meses pues la guadua ha crecido favorablemente. También Neil añadió que en el
último mes tras la presencia de algunas lluvias no se han presentado emergencias
por deslizamiento e inundaciones salvo la del corregimiento de Guamalito por
una dificultad producto de los desvíos de los cauces pero que fueron
controlados por la administración municipal.
Así
mismo CORPONOR para los municipios de la jurisdicción construyó muros de contención
en Cáchira, La Esperanza, El Carmen en el corregimiento de Guamalito y
Convención para contrarrestar y prevenir emergencias a futuro y a su vez fortalecer
la seguridad de la comunidad.
Finalmente
se hace la recomendación a los centro poblados para estar alerta ante cualquier
emergencia por las lluvias y las altas precipitaciones presentadas en el último
mes en la parte alta del río Algodonal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario