Mostrando entradas con la etiqueta codigo penal colombiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta codigo penal colombiano. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2012

Liberación de una Guacharaca y un perezoso












La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental CORPONOR, realizó la liberación de dos especies nativas como lo son: la Guacharaca y un perezoso, quienes fueron devueltos a su hábitat en la Reserva Proaves: El Hormiguero ubicada en la vereda Agua de la Virgen del municipio de Ocaña.

La Guacharaca: es una especie de ave galliforme que se encuentra al noroeste de Colombia, se alimenta de frutos, semillas e insectos. Además construye nidos con palos pequeños y hojas, la hembra pone de 3 o 4 huevos que incuban durante 28 días. Esta especie fue incautada a un ciudadano por la Policía Ecológica y Ambiental en la vía que conduce a la vereda de Venadillo del municipio de Ocaña y puesta a disposición de la Corporación.

Así mismo El perezoso: es una especie completamente adaptada a la vida arborícola, desplazándose muy lentamente entre las ramas. Caminan con mucha dificultad sobre el suelo. Las hojas, su principal fuente de alimento, proporcionan muy poca energía y nutrientes, y no las digieren fácilmente. Este perezoso fue encontrado por un ciudadano en la vía que conduce del municipio de Convención a Ocaña y entregado a la Dirección Territorial Ocaña.

Los funcionarios adscritos a la oficina de Control y Vigilancia Ambiental y de la Policía Nacional hicieron la respectiva liberación de estas especies nativas; puesto que la tenencia de dichas especies es un delito contemplado en el Artículo 328: Ilícito aprovechamiento de los recursos renovables del Código penal colombiano.